23 noviembre 2007

 

Hay que llenar un formulario para mandarla al Borda?

Ajo mandó este mail:

Ya que estamos con esto de los juegos .... complete la frase de la copla. La mejor frase se ganara un viaje en el crucero a la antartida.


Las papeleras contaminan
botnia larga mal olor
y los triperos amargos
........


como fui curioso le pregunté cual era el tipo de rima....

(16:00:19) Lea: ajo no rima
(16:00:26) Lea: que te fumaste una chimenea de Botnia????
(16:01:35) Alfonsina Chesini: como qu eno va a rimar, tenes que ocmletar ovs la ultima frase
(16:02:03) Lea: dame el ejemplo
(16:02:34) Alfonsina Chesini: los zapatitos me apretan, las medias me dan calor ye l vecinito de nefrente, me tien loca de amor
(16:02:41) Alfonsina Chesini: eso solo rima la segunda con la cuarta
(16:02:52) Alfonsina Chesini: habia qu ebuscar una rima con el olor de botnia
(16:02:52) Alfonsina Chesini: nabo
(16:02:52) Lea: Ajo
(16:02:59) Lea: pasame lo que fumás
(16:03:03) Lea: quiero!!!!!!!

21 noviembre 2007

 

INFORMÁTICA

« Cuando yo era estudiante de informática, ni siquiera existían las tarjetas perforadas. Teníamos que hacer los 0s y los 1s con señales de humo y compilarlos con un viejo indio»
~ Profesor de informática Sobre la informática antigua

« Pues cuando yo era estudiante de informática, ni siquiera existía el fuego.»
~ profesor aún mas viejo sobre la informática aún más antigua


Carrera predilecta de los frikis y anormales. Consta de cinco cursos pero dura entre ocho y doce años, dependiendo del nivel de frikismo y el gusto por el Linux del estudiante. En ella se estudian materias de todo tipo, la mayoría de ellas sin aplicación práctica.

Hay tres etapas dentro de los estudios de Informática:

1. Etapa pseudo-instituto: Suele coincidir con primero. La gente se cree que esto es como el instituo, así que van a todas las clases, hacen la tarea, y llaman al profesor "profesor". En esta etapa aún utilizan mochilas para llevar sus cosas, sacan libros de la biblioteca y no se atreven a hacer muchas cosas, como meterse en internet durante las prácticas.

2. Etapa estudiante universitario: En poco tiempo los estudiantes se dan cuenta de que se vive mejor instalando Linux o jugando al Quake (a elegir), o bebiendo cerveza en el césped. Las mochilas están ya viejas, pero muchas aún perduran. Esta es la etapa en la que se crean todos los perzonae de la carrera. Ya no se va a clase, pero sí a las prácticas obligatorias, que se emplean en meterse en internet.

3. Etapa eto hay que acabarlo: Comienza cuando el estudiante de informática se da cuenta de que peina canas, y decide que ya es hora de terminar la carrera. Los más frikis ya no instalan Linux, sino que se encargan de cosas mucho más 1337 r0xx0rZ como las redes neuronales o el pdoblema de la padada, que además les sirve para su proyecto fin de carrera, para el cual viven. La gente se empieza a dejar tupidas barbas para quedar más mejor y aparentar ser profesores. Se vuelve a ir a clases, pero ahora no se va a prácticas porque están todas hechas ya de todos los años que llevan repitiendo las mismas asignaturas. Ya no quedan mochilas, con un simple portafolio con un boli BIC negro es suficiente.


Cuando se termina la carrera, se trabaja en todo tipo de trabajos en los que se desempeña actividades que no tienen nada que ver con lo que se ha estudiado.

20 noviembre 2007

 

para que vean que no los abandone :)

Un texto hermoso que vale la pena leer/escuchar/ver
Saludos para todos !


13 noviembre 2007

 

Aldea global

Muy buen texto para pensar !! sobre todo las cantidades que siguen a continuación:

Si pudiéramos en este momento encoger la población de la Tierra hasta llevarla al tamaño de una villa de exactamente 100 personas, manteniendo todas las proporciones humanas existentes en la actualidad, el resultado sería el siguiente:

- Habría 57 asiáticos, 21 europeos, 14 americanos y 8 africanos.

- 70 serían no blancos; 30 blancos.

- 70 serían no-cristianos; 30 cristianos.

- 50 por ciento de la riqueza de todo el planeta estaría en manos de 6 personas. Los 6 serían ciudadanos de los Estados Unidos.

- 70 serían analfabetos.

- 50 sufrirían de malnutrición.

- 80 habitarían viviendas de construcción precaria.

- Sólo 1 tendría educación de nivel universitario.

¿No es cierto que creíamos que la Humanidad había alcanzado un mayor nivel de desarrollo? Estos datos corresponden a una publicación de las Naciones Unidas del 10 de agosto de 1996. Si bien han pasado casi diez años, no dejan de ser sorprendentes.

a) Estados Unidos tiene el 4 por ciento de la población mundial. Sin embargo, produce el 25 por ciento de los bienes que se consumen.

b) En este momento, 250 millones de chicos en el mundo van a trabajar en lugar de ir al colegio.

c) El patrimonio de las tres personas más ricas del mundo es equivalente a los ingresos de las 600 millones de personas que viven en los 48 países más pobres de la Tierra.

d) En China, la cultura de la cadena McDonald’s cambió las costumbres de los chicos. Primero: los chicos en China sólo comían lo que se les ponía delante en el plato. No salían a comer por las suyas. McDonald’s cambió eso y ahora salen y comen con su propio dinero. Segundo: los chicos no festejaban sus cumpleaños al estilo occidental. McDonald’s estableció una nueva tradición y promovió sus fiestitas como las que hacen en Estados Unidos. Y cambió la cultura.

e) Las formas más comunes de americanización y no de globalización:

1. La cultura pop.

2. Las películas.

3. La música.

4. Los shows en la televisión.

5. Los diarios.

6. Las transmisiones vía satélite.

7. La fast-food, o comida rápida.

8. La ropa.

f) En Canadá, a pesar del esfuerzo del gobierno en preservar su cultura local, sólo el 2,1 por ciento de las entradas vendidas para ver cine son para ver películas canadienses. Más aún: tres cuartas partes de lo que se ve en televisión es norteamericano. Cuatro de cada cinco revistas que se venden en los kioscos son norteamericanas. Y el 70 por ciento del contenido de la radio que se escucha es norteamericano también. Por último, la amplia mayoría de los productos foráneos que se venden son de origen norteamericano.

g) Para terminar, en la parte francesa de Canadá, en Quebec, hay una ley provincial que estipula que si un negocio pone un cartel en inglés, tiene que poner uno equivalente en francés, del doble de tamaño en sus letras.

07 noviembre 2007

 

Para el que le gusta el futbo, un cuento de fontanarrosa


06 noviembre 2007

 

Maliiiisimo


This page is powered by Blogger. Isn't yours?